
Guitarrero y cantor
En esta sección uds. van a encontrar un tango armonizado y en algunos casos, consideraciones, aclaraciones y consejos referidos al acompañamiento.
He optado por el cifrado americano por la única razón de su carácter global. Para quien no esté familiarizado con él, la equivalencia, en principio, es sencilla.
A= La
B= Si
C= Do
D= Re
E= Mi
F= Fa
G= Sol
Si el acorde es menor, la letra que lo designa estará seguida de una “m” (Ej.: Am= La menor). Lo mismo ocurrirá cuando el acorde sea con 7ma. (Ej.: A7=La 7). Similar procedimiento se aplica a los casos de acordes disminuidos, semi disminuidos, con séptima mayor, y las restantes variantes.
La imagen del tango armonizado aparece reducida, pero basta hacer “clic” sobre ella con el botón izquierdo del mouse y se agrandará.
Renovaremos el tango periódicamente. Pueden también hacerme consultas. Espero que les
resulte útil y que lo disfruten.
En esta sección uds. van a encontrar un tango armonizado y en algunos casos, consideraciones, aclaraciones y consejos referidos al acompañamiento.
He optado por el cifrado americano por la única razón de su carácter global. Para quien no esté familiarizado con él, la equivalencia, en principio, es sencilla.
A= La
B= Si
C= Do
D= Re
E= Mi
F= Fa
G= Sol
Si el acorde es menor, la letra que lo designa estará seguida de una “m” (Ej.: Am= La menor). Lo mismo ocurrirá cuando el acorde sea con 7ma. (Ej.: A7=La 7). Similar procedimiento se aplica a los casos de acordes disminuidos, semi disminuidos, con séptima mayor, y las restantes variantes.
La imagen del tango armonizado aparece reducida, pero basta hacer “clic” sobre ella con el botón izquierdo del mouse y se agrandará.
Renovaremos el tango periódicamente. Pueden también hacerme consultas. Espero que les
resulte útil y que lo disfruten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario